EMAPA consolida la Resereva Estratégica de Alimentos con un stock anual promedio de 300 mil toneladas de alimentos para enfrentar situaciones de desabastecimientos, ocasionados por factores climáticos adversos, agio, especulación y otros, que afecten a la economía de la familia boliviana.
La estatal acopió y almacenó 1,9 millones de toneladas de grano (arroz, maíz, trigo y soya), beneficiando por la compra de grano a precio justo a más de 46 mil pequeños y medianos productores.
EMAPA cuenta con dos plantas de almacenamiento, las que incrementaron su capacidad estática de 100 mil toneladas a 172 mil toneladas, gracias a las ampliaciones en San Pedro y Cuatro Cañadas, ambas ubicadas en el departamento de Santa Cruz. Una línea de molienda de trigo y otra de elaboración de alimento balanceado y un ingenio de beneficiado de arroz.
Información a primer trimestre 2017.
Fuente: Unidad de Planificación EMAPA
En su etapa de industrialización, EMAPA realiza las actividades de recepción, pre limpieza, secado y almacenamiento de granos.
El acopio e industrialización de alimentos adquiridos de productores bolivianos constituyen la primera Reserva Estratégica de Alimentos del Estado Plurinacional de Bolivia.
EMAPA realiza en su etapa de industrialización las actividades de recepción, pre limpieza, secado y almacenado de granos. Paralelamente, la empresa trabaja con más de 10 empresas almacenadoras de granos.
EMAPA a la fecha cuenta con un molino localizado en la Planta de Cuatro Cañadas – Dpto. de Santa Cruz para la producción de harina de trigo “000”. Asimismo, en la misma planta se cuenta con un módulo de Procesamiento de Alimento balanceado para apoyar a la actividad pecuaria del país (ganadería y animales de granja).
La empresa, también, cuenta con un Ingenio Arrocero localizado en Yapacani – Dpto. de Santa Cruz, para la producción de Arroz entero y subproductos (arroz tres cuartos, arrocillo, granillo y afrecho), su capacidad de pelado y secado es de 160 toneladas de grano por día.
Para la transformación la empresa, en cumplimiento de sus objetivos de gestión, también alquila poco más del 30% de los ingenios arroceros existentes en el país, asimismo para la producción de harina de trigo.
En su etapa de industrialización, EMAPA realiza las actividades de recepción, pre limpieza, secado y almacenamiento de granos.
El acopio e industrialización de alimentos adquiridos de productores bolivianos constituyen la primera Reserva Estratégica de Alimentos del Estado Plurinacional de Bolivia.